Aprueban reformas para proteger a menores del uso excesivo de dispositivos digitales

– Comisión legislativa impulsa estrategias de prevención, atención y concientización en San Luis Potosí.

San Luis Potosí, S.L.P.— La Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura aprobó el dictamen que reforma y adiciona disposiciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de establecer acciones concretas frente a los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales.

La iniciativa, presentada por el diputado César Arturo Lara Rocha, modifica los artículos 46 y 63 de dicha ley, incorporando nuevas fracciones que promueven campañas de concientización, orientación a madres, padres y tutores, así como protocolos específicos para fomentar un uso equilibrado de la tecnología.

La presidenta de la Comisión, diputada Mireya Vancini Villanueva, explicó que el uso excesivo de dispositivos digitales puede afectar la salud mental de niñas, niños y adolescentes, generando síntomas como ansiedad, estrés, aislamiento social y riesgo de adicción digital.

Las reformas también establecen que autoridades estatales, municipales, educativas, de salud y seguridad pública deberán difundir información sobre servicios, instalaciones y oportunidades disponibles para menores, bajo un enfoque de inclusión, igualdad sustantiva y derechos humanos.

Con estas acciones, el Congreso del Estado busca fortalecer la protección integral de la infancia y adolescencia potosina, promoviendo entornos digitales más seguros y saludables.