– La jornada celebra identidad, legado académico y compromiso con la formación profesional en San Luis Potosí
San Luis Potosí, S.L.P.— Este 30 de septiembre de 2025, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebra seis décadas del Día de la Universidad, fecha instituida por decreto del gobernador y profesor Manuel López Dávila en 1965, como reconocimiento a la labor educativa de la Máxima Casa de Estudios.
Con presencia en ocho municipios del estado, la UASLP se ha consolidado como un referente académico, científico y cultural, con una oferta educativa que incluye una preparatoria, cuatro técnicos universitarios, 105 licenciaturas y 112 programas de posgrado.
El coordinador del Museo de Sitio, Manuel de Jesús Muñoz López, destacó que la historia institucional se construye día a día en las aulas, donde generaciones de docentes y estudiantes han dejado huella en la vida profesional del país.
La Universidad ha sido cátedra de figuras como Manuel José Othón, Ramón López Velarde, Francisco Estrada Murguía, Agustín Vera y Valentín Gama, y ha formado especialistas que han ocupado cargos de relevancia nacional e internacional, como Enrique Cabrero Mendoza, Luis Ernesto Derbez, Francisco Marmolejo, Antígona Segura Peralta y Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
El Edificio Central, sede de la Rectoría, es un símbolo histórico de San Luis Potosí. Construido en 1623 como convento jesuita, alberga bustos de exgobernadores, placas conmemorativas y una cápsula del tiempo sellada en 2009, que será abierta en 2059.
Los antiguos torreones del edificio alojaron observatorios meteorológicos y astronómicos, cuyos instrumentos hoy se exhiben en el Museo de Sitio, abierto al público de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas, con entrada libre por Unimanía.
La UASLP reafirma su compromiso con la educación pública, la investigación y la cultura, celebrando seis décadas de identidad universitaria y legado académico.