Instituto de Metalurgia-UASLP: 75 años impulsando innovación y sostenibilidad en la minería

• El centro académico consolida su liderazgo en investigación aplicada, formación especializada y remediación ambiental

San Luis Potosí, S.L.P.— El Instituto de Metalurgia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebra 75 años de trayectoria como espacio de apoyo a la industria minera y metalúrgica, y 38 años como centro independiente de investigación y formación de especialistas.

Su director, el doctor Roel Cruz Gaona, destacó que esta evolución ha permitido responder a los cambios en las necesidades industriales y a los retos ambientales de la minería contemporánea, con una visión orientada a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Actualmente, el instituto alberga dos posgrados consolidados: uno en metalurgia y metalmecánica, con aplicaciones en los sectores automotriz y aeronáutico; y otro en ingeniería mineral, enfocado en procesos de explotación y aprovechamiento minero con criterios de sustentabilidad.

Entre sus proyectos recientes destaca la colaboración con el Departamento de Ingeniería y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) para identificar y caracterizar residuos de la minería histórica en la región. El objetivo es evaluar su impacto ambiental y sanitario, además de explorar el aprovechamiento de metales estratégicos como el litio y los elementos de tierras raras.

El doctor Cruz Gaona subrayó la importancia de la participación estudiantil en la vida académica del instituto, reconociendo que, pese a la disminución en la demanda general, la mayoría de los egresados logra incorporarse al sector laboral. Además, celebró el creciente interés de mujeres en los programas académicos, lo que refleja una transformación positiva en la dinámica profesional.

“La gente que estudia aquí termina enamorándose de la carrera, porque se integra a un círculo profesional muy interesante y con muchas oportunidades. Cada vez más jóvenes, sobre todo mujeres, se suman a esta labor que sigue siendo fundamental para la economía y la innovación tecnológica”, concluyó.