– La iniciativa incorpora definiciones clave como agresor, debida diligencia y enfoque diferencial.
San Luis Potosí, S.L.P.— La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, con el objetivo de fortalecer la actuación institucional ante casos de violencia de género y visibilizar las distintas situaciones de vulnerabilidad que enfrentan mujeres, adolescentes y niñas.
La propuesta establece la obligación de las personas servidoras públicas de prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres de manera oficiosa, oportuna, competente, imparcial y exhaustiva, garantizando además la participación individual y colectiva de las víctimas.
Entre los conceptos que se busca incorporar destacan:
- Agresor: Toda persona que inflige cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
- Debida diligencia: Obligación institucional de actuar de manera inmediata y eficaz ante cualquier hecho de violencia, asegurando el acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral.
- Enfoque diferencial: Reconocimiento de las vulneraciones específicas que enfrentan mujeres, adolescentes y niñas por razones de género, edad, etnia o discapacidad, con el fin de diseñar medidas afirmativas que garanticen el goce efectivo de sus derechos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis. Hernández Ramírez subrayó que esta reforma busca consolidar un marco legal más justo, sensible y eficaz, que responda a los desafíos actuales en materia de derechos humanos y violencia de género.