• Del 5 al 7 de noviembre, se abordarán temas como cambio climático, crisis hídrica y sostenibilidad urbana.
San Luis Potosí, S.L.P.— La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede del II Congreso de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud (LCAS), bajo el lema “Ecosistemas urbanos de lo gris a lo verde: transformando el futuro urbano”, los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.
El evento busca visibilizar las problemáticas ambientales y de salud que enfrentan las ciudades contemporáneas, mediante un enfoque multidisciplinario que integre diversas áreas del conocimiento. Así lo señalaron José Eduardo Silos González y Abril Fernández Miranda, integrantes del comité organizador, quienes destacaron la preparación profesional de los estudiantes para abordar estos desafíos desde una perspectiva social y científica.
Entre las temáticas que se abordarán destacan:
- Manejo de residuos sólidos urbanos
- Cambio climático y salud urbana
- Crisis hídrica y nutrición
- Crecimiento urbano y la Sierra de San Miguelito
- Justicia ambiental hídrica
Las actividades incluirán conferencias, mesas de diálogo y la participación de especialistas de instituciones públicas y privadas. Además, el 5 de noviembre a las 18:00 horas se proyectará con entrada libre la película animada Pompoko, de Studio Ghibli, en el auditorio Rafael Nieto Compeán.
El congreso también contempla un concurso de arte abierto al público, con el objetivo de expresar el enfoque ambientalista a través de obras creativas. Las personas interesadas pueden registrarse en @congresolcas2025.
El evento está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, investigadores y sociedad civil interesada. Los costos de participación varían entre 200 y 450 pesos, según el perfil y duración de asistencia.
Para más información, se puede consultar el perfil de Instagram @congresolcas2025 o escribir al correo [email protected].