– El proyecto integra modelado biofarmacéutico y pruebas in vitro-in vivo para mejorar la eficacia de los tratamientos
San Luis Potosí, S.L.P.— El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) promueve proyectos científicos y tecnológicos que contribuyen directamente al bienestar de la población. Entre ellos destaca el desarrollo de medicamentos antihipertensivos más seguros, eficaces y accesibles, mediante el proyecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo”.
La investigación es liderada por el doctor
José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, quien explicó que el objetivo es integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión el comportamiento de los fármacos dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”, señaló.
Este tipo de innovación busca mejorar la calidad de vida de las y los potosinos, al tiempo que posiciona a San Luis Potosí como un referente en investigación aplicada a la salud.
Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Copocyt fortalece la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo regional, promoviendo soluciones que impactan directamente en la salud pública y el acceso equitativo a tratamientos médicos.