1200x200

Vence el 5 de noviembre el plazo para que organismos de agua presenten propuestas de cuotas y tarifas para 2026

– La Comisión del Agua del Congreso del Estado brindará acompañamiento técnico y revisará cada caso particular: diputada Nancy Jeanine García Martínez

San Luis Potosí, S.L.P.— La presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputada Nancy Jeanine García Martínez, informó que el próximo 5 de noviembre vence el plazo para que los organismos operadores de agua en San Luis Potosí presenten sus propuestas de leyes de cuotas y tarifas correspondientes al ejercicio fiscal 2026.

La legisladora destacó la importancia de que los responsables de dichos organismos reciban acompañamiento y capacitación por parte de diversas instancias, como la Comisión Estatal del Agua, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) y próximamente el INEGI, con el fin de fortalecer la certeza técnica y financiera de sus propuestas.

Tras un primer conversatorio con 21 organismos, se prevé un segundo encuentro con participación del INEGI, para aprovechar la información estadística disponible y facilitar la elaboración de propuestas justificadas.

La Comisión del Agua acordó dar seguimiento al criterio utilizado por legislaturas anteriores, basando los ajustes tarifarios en el Índice Nacional de Precios al Productor. No obstante, García Martínez aclaró que si algún organismo solicita un presupuesto adicional para inversión o tareas específicas, su caso será analizado de manera particular.

“Queremos acompañarlos y concretar un criterio específico, porque cada organismo enfrenta una realidad distinta. Les pedimos responsabilidad en lo que presenten, que lo justifiquen adecuadamente y que implementen estrategias de recaudación efectivas”, señaló.

La diputada destacó el caso del organismo de Matehuala como ejemplo de gestión eficiente, con continuidad administrativa y resultados positivos en recaudación.

Respecto a la posible desincorporación del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez del organismo INTERAPAS, García Martínez indicó que no se ha recibido ninguna iniciativa formal para modificar el decreto correspondiente, por lo que se deberá esperar a que se concrete conforme a lo establecido en la ley.

La Comisión del Agua reafirma su compromiso de acompañar técnicamente a los organismos operadores y garantizar que las propuestas de cuotas y tarifas respondan a criterios de equidad, viabilidad y responsabilidad institucional.