Congreso de San Luis Potosí prohíbe la venta de animales por medios digitales

– La reforma busca combatir el maltrato, el tráfico ilegal y los riesgos sanitarios derivados del comercio informal en línea

San Luis Potosí, S.L.P.— Con el objetivo de fortalecer la protección animal y regular las nuevas dinámicas del comercio digital, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el decreto que reforma el artículo 119 de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, estableciendo la prohibición de vender animales por cualquier medio digital sin contar con el permiso legalmente expedido por la autoridad competente.

La iniciativa, presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, responde al crecimiento exponencial de la venta de animales en plataformas digitales, donde se facilita el acceso a mascotas y especies silvestres sin controles adecuados, lo que ha derivado en graves problemas de bienestar animal, salud pública y seguridad.

“La aprobación de esta reforma contribuye a la protección de los derechos de los animales y al fortalecimiento de una sociedad más ética y consciente”, afirmó la legisladora.

Entre los principales riesgos identificados se encuentran la proliferación de criaderos clandestinos, el tráfico ilegal de especies, condiciones de hacinamiento, desnutrición, falta de atención veterinaria, y la propagación de enfermedades zoonóticas. Además, la ausencia de regulación fomenta la compra impulsiva, aumentando los casos de abandono y maltrato.

La reforma permitirá una mejor supervisión del comercio de animales, promoviendo prácticas responsables, sancionando a quienes lucren con su explotación sin cumplir con la normatividad vigente, y fomentando la adopción responsable como alternativa ética.

Con esta medida, San Luis Potosí se posiciona como referente en la defensa de los derechos animales y en la construcción de un marco legal actualizado que responda a los desafíos del entorno digital.