Fortalecen la danza contemporánea con talleres y masterclass internacionales en el Festival Lila López

• Artistas de Brasil, Bélgica, Corea y México comparten técnicas de improvisación, filosofía del movimiento y entrenamiento coreográfico

San Luis Potosí, S.L.P.— En el marco de la 45ª edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado impulsa una oferta académica especializada con talleres, seminarios y masterclass impartidos por artistas provenientes de Brasil, Bélgica, Corea y México, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de la danza en San Luis Potosí y generar espacios de formación, diálogo y profesionalización.

Las actividades han incluido:

  • Master Class con Wim Vandekeybus (Bélgica)
  • Taller de Improvisación con método Laban, por Rosane Láudano Campello Wanderley (Brasil)
  • Seminario Fil-Fis: Filosofía Física, Contenido, Sentido y Pulso del Movimiento, con Marcos Rossi y Bárbara Alvarado
  • Master Class de improvisación y dispositivos coreográficos, por Raúl Tamez
  • Taller “EnseñArte” de Barro Rojo Arte Escénico, impartido por César Zarco
  • Laboratorio Taller Coreográfico UNAM, dirigido por Melva Olivas

La jornada académica culminará el viernes 10 de octubre con dos masterclass en la Sala 1 “Arturo Garrido” del Área de Danza del CEART:

  • 11:00 a 13:00 h: Interpretación activa de ritmos y pulsos musicales a través del cuerpo, por Lee Hyun Sub (Corea)
  • 13:00 a 15:00 h: El movimiento comienza desde el aislamiento voluntario, por Jeong Cheol In (Corea)

Con esta programación, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la formación continua, la visibilización de la danza contemporánea y el fortalecimiento de la creación escénica, consolidando al Festival Lila López como un espacio de excelencia y referencia nacional e internacional.