Aprueban reformas constitucionales para garantizar el bienestar y cuidado animal en SLP

• Se incorpora el tema en planes educativos para niñas, niños y adolescentes; se fortalece la normatividad ambiental y se prohíbe el uso de animales de carga

San Luis Potosí, S.L.P.— Las comisiones legislativas de Puntos Constitucionales y de Ecología y Medio Ambiente aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado para garantizar el bienestar y cuidado animal mediante su inclusión en los planes y programas educativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, informó el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

La iniciativa, presentada por los diputados Brisseire Sánchez López y Marco Antonio Gama Basarte, eleva a rango constitucional la obligación de todas las autoridades estatales de promover y garantizar el bienestar, cuidado y protección de los animales, en el ámbito de su competencia.

La reforma se alinea con la Constitución Federal vigente, y anticipa la expedición de la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales por parte del Congreso de la Unión. Esta legislación deberá considerar la naturaleza y vínculos de los animales con las personas, prohibir el maltrato en la crianza y sacrificio de animales de consumo humano, así como en espectáculos con fines de lucro, y establecer medidas para el control de plagas y riesgos sanitarios.

“Lo que se pretende con esta reforma es que dentro de los planes de estudio se considere el bienestar animal, la cultura ecológica y la cultura de la paz. Queremos que las generaciones futuras privilegien la protección animal desde la escuela”, señaló Arreola Mallol.

La reforma establece que los planes de estudio deberán tener perspectiva de género y orientación integral, incluyendo:

  • Ciencias y humanidades
  • Lecto-escritura, literacidad, historia, geografía, civismo y filosofía
  • Tecnología, innovación, lenguas indígenas y extranjeras
  • Educación física, deporte, artes (especialmente música)
  • Estilos de vida saludables, educación sexual y reproductiva
  • Cuidado del medio ambiente y bienestar animal

Asimismo, se faculta al Estado para expedir leyes concurrentes con las federales en materia de protección ambiental, restauración ecológica y bienestar animal.

El diputado Héctor Serrano Cortés, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que esta reforma también refuerza la prohibición del uso de animales de carga, comúnmente empleados en carretones para transportar basura o materiales peligrosos. “Con esta propuesta se cierra prácticamente todo lo relacionado con los animales de carga”, afirmó.

Arreola Mallol concluyó que esta reforma representa un cambio educativo y cultural profundo, orientado a transformar el San Luis Potosí del futuro. “No todo es una reforma radical. Hay cosas que deben modificarse desde la educación. Esta reforma es parte de un paquete que busca construir el México que queremos”, puntualizó.