– En colaboración con IMCINE, Estudios Churubusco, UNAM y Adabi México; inicia el 7 de noviembre de 2025 con modalidad presencial y en línea
Ciudad de México.— La Cineteca Nacional, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Estudios Churubusco, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la Filmoteca UNAM a través de su Dirección de Actividades Cinematográficas, y Adabi México, anuncia el inicio del Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual, que se desarrollará del 7 de noviembre de 2025 al 5 de junio de 2026, con una duración total de 25 semanas (100 horas).
Las sesiones se impartirán los viernes de 16:00 a 20:00 horas, en modalidad presencial y en línea, permitiendo la participación de estudiantes, profesionales y especialistas de todo el país.
El diplomado está estructurado en siete módulos, orientados a introducir a las y los participantes en los procesos fundamentales de conservación, degradación, catalogación y gestión del patrimonio audiovisual, abarcando materiales de cine, video, archivos sonoros y objetos digitales. Se abordarán los distintos soportes audiovisuales y su valor histórico, cultural y artístico.
La plantilla docente está conformada por especialistas con amplia trayectoria en archivos fílmicos y no fílmicos, preservación audiovisual, proyección cinematográfica, inspección físico-química de materiales y gestión documental. Entre ellos destacan:
- Agustina Suárez – Productora y realizadora audiovisual, directora de Fiørd Estudio
- Alfonso Espinosa – Restaurador digital en la Cineteca Nacional
- Circe Sánchez – Experta en metadescripción fílmica y audiovisual
- Edgardo Barona – Coordinador de diplomados sobre derecho de autor y audiovisual en la UNAM
- Edgar Torres – Director de Acervos de la Cineteca Nacional
- Fernando Osorio – Docente en conservación fotográfica y audiovisual en ENCRyM / INAH
- Rolando Díaz – Especialista en bibliotecología, museología y preservación documental
- Tania López – [Perfil en desarrollo o por confirmar]
Este diplomado representa una oportunidad única de formación especializada en la preservación del patrimonio audiovisual mexicano, fortaleciendo capacidades técnicas y teóricas para su conservación y acceso.