Congreso local ilumina su fachada por la concientización del cáncer de mama; urgen a recuperar fondo Federal para su prevención y tratamiento

– Legisladoras y autoridades de salud llaman a fortalecer el diagnóstico oportuno y garantizar atención para todas las mujeres mexicanas

San Luis Potosí, S.L.P.— En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Congreso del Estado realizó la iluminación de la fachada del Recinto Legislativo, como acto simbólico de sensibilización y compromiso con la salud de las mujeres potosinas.

El evento fue organizado por la Comisión de Salud y Asistencia Social, presidida por la diputada Frinné Azuara Yarzábal, y contó con la presencia de las diputadas Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso, y Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, así como de la titular de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez.

Durante su intervención, la diputada Azuara Yarzábal subrayó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, y que la detección temprana mediante autoexploración y mastografía de calidad puede cambiar la historia de miles de mexicanas.

“Lo que hace falta es que el diagnóstico sea temprano, cercano y confiable”, señaló.

La legisladora hizo un llamado urgente a recuperar el fondo federal para la prevención y tratamiento del cáncer de mama, con el fin de garantizar que ninguna mujer quede sin atención por falta de recursos.

Por su parte, la diputada Sara Rocha Medina destacó que la lucha contra el cáncer de mama no es solo un tema médico, sino también social y humano, que requiere acompañamiento, políticas públicas efectivas y presupuestos suficientes.

“Desde el Congreso del Estado, refrendamos nuestro compromiso de impulsar leyes, programas y acciones que promuevan la salud de las mujeres potosinas”, afirmó.

La LXIV Legislatura reafirma así su voluntad de fortalecer los servicios públicos de salud en todas las regiones del estado, y de acompañar con acciones concretas la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, como parte de una política integral de bienestar y equidad.