Después de varios lustros de tranquilidad y sin algún hecho que despertara a la comunidad universitaria a unirse, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) volvió a vivir una toma estudiantil. La Facultad de Derecho fue declarada oficialmente en paro la noche de este lunes, luego de que alumnos ocuparon las instalaciones en protesta por la presunta violación ocurrida dentro del plantel el pasado 17 de octubre.
La movilización, que inició como una manifestación de solidaridad hacia la víctima, se extendió a otras facultades, incluyendo Contaduría y Administración, así como las carreras de Criminología y Derecho, donde los estudiantes exigieron respuestas institucionales y acciones concretas contra la violencia sexual dentro de la comunidad universitaria.
El movimiento rememoró tiempos lejanos en que grupos estudiantiles como Zapata, Bronce Mestizo y Olivo protagonizaron paros y movilizaciones que marcaron la vida universitaria potosina. Hoy, una situación igualmente delicada vuelve a colocar a la máxima casa de estudios en el centro del debate sobre la seguridad y el respeto hacia las mujeres en los espacios educativos.
Aunque hasta el momento no se han concretado acciones legales más allá de los diálogos con la Defensoría de Derechos Universitarios, representantes estudiantiles acudieron a la Fiscalía General del Estado para conocer el avance de la investigación que podría derivar en una carpeta penal.
El ambiente al interior de la Facultad se mantiene tranquilo y bajo resguardo de los propios alumnos, quienes han decidido pernoctar en el edificio en espera de una respuesta formal de las autoridades universitarias. No se descarta que el paro se prolongue y que más facultades se sumen al movimiento durante los próximos días.