– El diputado panista Rubén Guajardo barrera puso el dedo en la llaga.
San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — Durante la comparecencia del secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, expresó su preocupación por las limitaciones operativas que enfrenta la Fiscalía General del Estado (FGE) en materia de investigación del delito.
El legislador señaló que la FGE opera con un déficit significativo de personal, con aproximadamente 600 elementos, cifra que consideró insuficiente para atender la carga de trabajo que implica la persecución penal y las investigaciones judiciales que exige el sistema de justicia.
En este contexto, Guajardo Barrera presentó una iniciativa legislativa —en conjunto con la diputada Leticia Vázquez Hernández— que busca facultar a la Guardia Civil Estatal para participar directamente en actos de investigación, más allá de sus funciones preventivas actuales. La propuesta pretende ampliar el margen de acción del Estado en la lucha contra la delincuencia, permitiendo que cuerpos preventivos colaboren formalmente con la Fiscalía.
El diputado explicó que esta medida ya ha sido implementada en otras entidades del país y en instancias federales, donde se han registrado avances que podrían replicarse en San Luis Potosí. Durante su intervención, cuestionó al secretario Torres Sánchez sobre la viabilidad de aplicar esta reforma en el estado.
La propuesta surge en un contexto de creciente preocupación social por la inseguridad, la impunidad y la falta de resultados tangibles en la persecución del delito. El objetivo es generar una sinergia institucional más eficiente entre cuerpos de seguridad y autoridades judiciales, en respuesta a las demandas ciudadanas de mayor acción gubernamental.
La iniciativa será analizada en comisiones legislativas, donde se evaluará su viabilidad jurídica y el impacto que podría tener en las garantías del debido proceso.