Comparece el secretario general de Gobierno ante el Congreso local por la Glosa del IV Informe

San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — En el marco del inicio de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, compareció ante la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, presidida por el diputado Héctor Serrano Cortés, con la participación de legisladoras y legisladores de la LXIV Legislatura.

Durante la sesión, realizada en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del edificio legislativo “Presidente Juárez”, el funcionario presentó un balance de las acciones emprendidas en materia de gobernabilidad, seguridad, derechos humanos, justicia y atención a contingencias, acompañado por subsecretarios y titulares de diversas áreas.

Torres Sánchez afirmó que San Luis Potosí ha experimentado avances significativos en los últimos cuatro años, con reducciones en pobreza, inseguridad y desigualdad, y un incremento en programas sociales, obra pública y gobernabilidad. Reconoció el respaldo del Congreso en temas prioritarios y destacó la colaboración institucional por encima de intereses partidistas.

Entre los temas abordados por las y los legisladores, destacaron:

  • Búsqueda de personas desaparecidas: Se informó que el estado cuenta con un laboratorio de genética forense con más de 70 especialistas, que ha entregado 478 resultados a familiares y mantiene una efectividad del 80% en localización.
  • Registro Civil: Se han abierto oficinas regionales en Ciudad Valles, Charcas y Tamazunchale, y próximamente en Rioverde y Villa de Ramos, reduciendo en 25% la carga en oficinas centrales.
  • Guardia Civil Estatal: El secretario consideró positiva la iniciativa para que esta corporación participe en actos de investigación, en coordinación con el Ministerio Público.
  • Reforma judicial: Destacó la elección de 87 personas juzgadoras como un ejercicio democrático que fortaleció la institucionalidad.
  • Seguridad y reinserción social: Se reportaron convenios con Zacatecas, Tamaulipas y Guanajuato, y la operación de una comisión intersecretarial con participación de la iniciativa privada.
  • Defensoría Pública: Atiende el 80% de las causas penales en el estado.
  • Contingencia en la Huasteca: Tras las lluvias atípicas, se desplegaron acciones de limpieza, salud y entrega de apoyos, sin pérdidas humanas.
  • Libertad de expresión y derechos humanos: Se han atendido a 44 periodistas y 30 personas defensoras; el estado cuenta con un organismo de protección.
  • Operativos en centros de diversión: Se han realizado 1,500 visitas, con 900 clausuras y 100 cancelaciones definitivas de licencias.
  • Violencia sexual contra menores: Se reportó una reducción del 37% en casos, gracias a acciones coordinadas entre instituciones y familias.
  • Fracking: No existen permisos ni exploraciones activas en la Huasteca.
  • Sistema Estatal de Cuidados: El gobierno cuenta con infraestructura básica, pero se requiere articular un sistema integral.

Al concluir la jornada, el diputado Héctor Serrano reconoció la disposición del secretario Torres Sánchez y dio por finalizada la comparecencia tras agotarse la lista de intervenciones.