– Destaca avances en combate a la pobreza y atención a grupos vulnerables.
San Luis Potosí, S.L.P.- En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), María del Rosario Martínez Galarza, compareció ante la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, donde presentó los resultados alcanzados en materia de combate a la pobreza, atención a grupos vulnerables y desarrollo regional.
La funcionaria informó que entre 2022 y 2024, más de 145 mil personas abandonaron la pobreza, y 67 mil salieron de la pobreza extrema, según datos del INEGI. En 2025, la inversión en desarrollo social asciende a 15 mil 941 millones de pesos, con un acumulado de casi 50 mil millones en cuatro años.
Entre los programas destacados se encuentran:
- Apoyo al ingreso, alimentación, salud, educación y vivienda, con énfasis en calidad y acceso a servicios básicos.
- Programas para adultos mayores y madres solteras, con una inversión de 840 millones de pesos en cuatro años.
- Pensión para personas con discapacidad, con una inversión conjunta estatal y federal de 255 millones de pesos en 2025, beneficiando a más de 13 mil personas.
- Programa “Tu casa, tu apoyo”, que entregó 2 mil lotes en Ciudad Satélite, La Pila y Ciudad Valles, dirigido a mujeres jefas de familia y adultos mayores.
- Programa de Seguridad Alimentaria, con una inversión de 1,622 millones de pesos en 2025, beneficiando a 500 mil hogares con productos de la canasta básica entregados en cajas con sellos de seguridad.
En materia de salud, se destacó la operación de las Clínicas Rosas, con atención especializada en detección de cáncer y estudios preventivos. En cuatro años se han invertido 290 millones de pesos en atención médica.
Respecto a educación, el programa “Potosí para la Educación” ha beneficiado a 400 mil estudiantes con útiles escolares, zapatos, seguros médicos y acceso a internet mediante la “Clave Verde”, con una inversión total de 400 millones de pesos.
En respuesta a las recientes contingencias climatológicas en la Huasteca, SEDESORE coordinó la entrega de apoyos en zonas de difícil acceso, con respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y autoridades municipales.
También se informó sobre obras de electrificación y urbanización en ocho municipios, con una inversión de más de 175 millones de pesos, beneficiando a más de 3 mil personas.
La secretaria Martínez Galarza reafirmó que el combate a la pobreza y la atención a los grupos vulnerables se mantiene como prioridad transversal en todos los niveles de gobierno.