Museo Nacional de la Máscara recibe donación de piezas peruanas y celebra la Bajada de Máscaras del Xantolo

San Luis Potosí, S.L.P.- Este viernes 24 de octubre, el Museo Nacional de la Máscara será sede de dos actividades especiales que celebran el arte popular y las tradiciones vivas de América Latina. A las 20:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de donación de nueve máscaras provenientes de Perú, y a las 20:30 horas se presentará una demostración de la Bajada de Máscaras del Xantolo, a cargo de la tradicional Comparsa de San Martín Chalchicuautla. Ambas actividades serán de entrada libre.

La colección peruana incluye máscaras de la Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo, donadas por el maestro Yuri Ordóñez, y una Máscara del Diablico de Zaña, donada por el maestro Carlos Dimas. Estas piezas se integrarán al acervo permanente del museo, enriqueciendo su propuesta museográfica y acercando al público potosino a la espiritualidad festiva y el arte popular de otras culturas.

Como parte del programa, la Comparsa de San Martín Chalchicuautla ofrecerá una demostración de la Bajada de Máscaras del Xantolo, una de las expresiones más emblemáticas de la tradición huasteca. En esta celebración, las máscaras representan el retorno simbólico de las almas, acompañadas de música, danza y color, en una práctica ancestral que fortalece la identidad cultural de la región.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a sumarse a esta jornada de intercambio cultural y tradición viva. Para más información sobre esta y otras actividades, se puede consultar el sitio web museonacionaldelamascaraslp.com.mx o seguir las redes sociales del museo en Facebook, Instagram y TikTok.