Legislatura potosina otorga certeza jurídica a operadoras de turismo de aventura y naturaleza

San Luis Potosí, S.L.P.– Con el objetivo de fortalecer el marco legal en materia turística y brindar certeza jurídica a prestadores de servicios especializados, la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 67 de la Ley de Turismo, que reconoce formalmente a las Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza (OSTAN).

La diputada María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la comisión e impulsora de la iniciativa, explicó que esta figura agrupa a personas físicas o morales que ofrecen actividades recreativas y deportivas en armonía con el medio ambiente, dentro de las modalidades de ecoturismo, turismo rural y turismo de aventura.

La reforma busca posicionar a San Luis Potosí como referente nacional en turismo de naturaleza, mediante un marco legal moderno y alineado con la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2021, que establece lineamientos mínimos de seguridad, operación, equipamiento, capacitación y protección ambiental.

Puente Bustindui destacó que esta propuesta no implica nuevas cargas administrativas, sino que promueve la especialización normativa, la competitividad del sector y la protección del patrimonio natural y cultural de las cuatro regiones del estado: Altiplano, Centro, Media y Huasteca.

La iniciativa también se alinea con principios internacionales de inclusión, sustentabilidad y respeto a la diversidad cultural, como los contenidos en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO y el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

La comisión está integrada por las diputadas María Aranzazu Puente Bustindui, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, Brisseire Sánchez López, Mireya Vancini Villanueva, María Leticia Vázquez Hernández y Frinné Azuara Yarzábal. El dictamen será turnado al Pleno para su discusión y votación.