Congreso de SLP aprueba reformas clave en materia penal, ambiental, digital y social

San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó reformas sustanciales al Código Penal y diversas leyes estatales, con el objetivo de fortalecer la protección ciudadana, el bienestar animal, el entorno urbano y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes.

Entre los dictámenes destacados, se aprobó la adición del artículo 231 BIS al Código Penal del Estado para que el delito de extorsión se persiga de oficio. La iniciativa, promovida por el diputado Carlos Arreola Mallol, establece penas de cuatro a diez años de prisión y multas de 400 a 1,000 UMAS. Se busca combatir una práctica que afecta gravemente a la economía, el comercio y la seguridad pública, especialmente cuando es ejecutada por grupos delictivos mediante tecnologías digitales.

También se reformó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incluir la violencia digital ejercida mediante inteligencia artificial, como la alteración de imágenes o videos. Las autoridades estatales y municipales deberán implementar acciones preventivas y de protección.

En materia de bienestar animal, se sancionará con multas de hasta 13,500 pesos el uso de animales para arrastrar vehículos con residuos domésticos, así como la aplicación de productos nocivos sobre su piel con fines estéticos.

Se aprobó la reforma a la Ley de Protección y Conservación de Árboles Urbanos, que transita hacia un enfoque sistémico de drenaje sostenible, bio-retención y captación pluvial, fortaleciendo la coherencia técnica y normativa.

En el ámbito de salud pública, se autorizó la desincorporación de cinco inmuebles de los Servicios de Salud del Estado para su donación al IMSS-Bienestar, y se exhortó a diversas instancias para garantizar atención médica integral a una menor con diagnóstico de espectro autista en Matehuala.

Otros puntos de acuerdo incluyen exhortos a ayuntamientos para evitar el vertido de grasas en el drenaje urbano, atender la recolección de residuos conforme a la normatividad ambiental, proteger especies de cactáceas y garantizar la restitución de árboles urbanos en emergencia.

Finalmente, se aprobó el nombramiento de Oscar Samir Ramírez Macías como titular del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa, y se exhortó a INTERAPAS a informar y resolver el desabasto de agua potable en colonias de Villa de Pozos.

La próxima sesión ordinaria se celebrará el martes 28 de octubre a las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo.