Avanza reforma para garantizar salud menstrual digna a mujeres en reclusión

San Luis Potosí, S.L.P.- La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado aprobó el dictamen que reforma el artículo 133 de la Ley de Salud de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir a las mujeres recluidas en centros penitenciarios dentro de las campañas de entrega gratuita de insumos de salud menstrual.

La diputada Frinné Azuara Yarzabal, presidenta de la comisión, informó que en el estado existen aproximadamente 340 mujeres en situación de reclusión que requieren atención prioritaria en esta materia. La propuesta cuenta con el respaldo del DIF Estatal y la Secretaría de Salud, quienes coordinarán la distribución de insumos a través del sistema penitenciario.

El diputado Marco Gama, promovente de la iniciativa, subrayó que la reforma reconoce el derecho a una salud menstrual digna para todas las personas menstruantes en reclusión, al incluirlas como población prioritaria en los programas sanitarios del Estado.

La modificación establece que, conforme a la suficiencia presupuestal, se priorizará la entrega de insumos a personas menstruantes en situación de pobreza, marginación o reclusión, mediante convenios específicos entre la Secretaría de Salud y las autoridades penitenciarias.

El dictamen será turnado al Pleno para su votación, y representa un avance legislativo en la garantía de derechos sanitarios con enfoque de equidad y dignidad.