Invita la UASLP a descubrir el valor ecológico de los murciélagos en la Murci Semana 2025

San Luis Potosí, S.L.P.- Con el objetivo de divulgar la importancia biológica y ecológica de los murciélagos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizará la Murci Semana 2025 el próximo miércoles 30 de octubre, de 18:00 a 22:00 horas, en las instalaciones de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt), ubicadas en avenida Sierra Leona #550, colonia Lomas Segunda Sección. La entrada será libre.

El doctor Christian García Sepúlveda, responsable del Laboratorio de Genómica Viral y Humana de la Facultad de Medicina, destacó que los murciélagos son mamíferos únicos capaces de volar, con funciones esenciales en el equilibrio natural, como el control de plagas, la dispersión de semillas y la polinización de especies como el agave, fundamental para la producción de tequila.

Durante el evento, dirigido a toda la familia, se abordará el papel de los murciélagos como reservorios de virus, su sistema inmunológico altamente eficiente y su capacidad de resistir enfermedades, lo que los convierte en objeto de estudio científico de gran relevancia. Los menores podrán asistir disfrazados de murciélagos, aprovechando el contexto de las festividades de Noche de Brujas y Día de Muertos.

Se estima que existen alrededor de mil 400 especies de murciélagos en el mundo, de las cuales el 70 por ciento se alimenta de insectos, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas. El especialista subrayó que algunas especies han demostrado una longevidad excepcional sin presentar enfermedades, gracias a mecanismos naturales de reparación celular y resistencia al estrés oxidativo.

La Murci Semana 2025 se desarrollará en la explanada del Ciacyt, frente al Centro Cultural Universitario Bicentenario, como una oportunidad para aprender, convivir y valorar el papel de estos mamíferos en la salud del planeta.