Docentes uruguayos solicitan intervención presidencial para resolver conflicto laboral entre SITTGE y Gobierno de SLP

San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — La Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre la Deuda Pública de Uruguay (RICIPDP) solicitó formalmente la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender el conflicto laboral que el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) mantiene con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, al que acusan de incurrir en prácticas ilegales que vulneran los derechos fundamentales de sus agremiados.

Mediante un escrito firmado por Ramiro Chimuris Sosa, presidente de la red, y Gonzalo Fernández Ubilla, coordinador general, el organismo internacional expresó su preocupación por la situación que enfrentan las y los trabajadores del SITTGE, señalando que se trata de un caso grave que amerita atención urgente por parte del Ejecutivo federal.

En la carta, recibida por la Presidencia de la República, se expone que las condiciones de vida de las familias afectadas se han deteriorado significativamente, al grado de impedir que sus hijos asistan a la escuela o que puedan acceder a tratamientos médicos para enfermedades crónico-degenerativas, lo que los coloca en riesgo de perder la vida.

La red uruguaya denuncia que el Gobierno del Estado ha incurrido en más de 214 despidos sin justificación legal ni documentación formal, negando el acceso a los centros laborales y, en algunos casos, utilizando fuerza pública para intimidar a los trabajadores. “Pisotean sus derechos humanos y laborales”, señala el documento.

Asimismo, lamentan el incumplimiento de las minutas firmadas el 8 de abril de 2022 y el 27 de abril de 2021, en las que se acordó resolver las demandas laborales. Denuncian que no se ha reinstalado al personal despedido, ni se han pagado salarios ni pasivos a trabajadores de la Guardería Casa de Desarrollo Infantil, ni a integrantes del Comité Ejecutivo del sindicato.

La red también acusa al gobernador Gallardo Cardona de retener ilegalmente cuotas sindicales, fondos de ahorro y préstamos, con el objetivo de ahogar financieramente al sindicato. Además, señalan que se han utilizado irregularidades administrativas para negar la toma de nota, a pesar de que se han cumplido los requisitos legales.

“Frente a esa situación concreta, es que nos dirigimos a Usted Sra. Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo con el deseo de que esas situaciones puedan ser solucionadas a la brevedad”, concluye el escrito, en el que la RICIPDP reitera su respaldo internacional a las y los trabajadores potosinos y su confianza en que se respeten sus derechos laborales.

La Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre la Deuda Pública de Uruguay cuenta con estatutos y personalidad jurídica reconocida por el Ministerio de Educación de Uruguay, con sede en Montevideo.