San Luis Potosí, S.L.P., noviembre de 2025 — A un año de la expansión nacional de su función de grabación de video encriptado, Uber informó que más de 90 millones de viajes han sido registrados en México mediante esta tecnología, destacando a San Luis Potosí entre las 20 ciudades con mayor uso de la herramienta.
La función, diseñada para mejorar la seguridad de conductores y usuarios, permite grabar video desde la aplicación de Uber, almacenando el archivo de forma encriptada en el dispositivo del conductor. El contenido solo puede ser accesado si se incluye como parte de un reporte de seguridad, y se elimina automáticamente después de siete días si no se utiliza.
Eduardo Reyes, director de Comunicación de Seguridad para Uber en Latinoamérica, explicó que esta tecnología fue desarrollada con enfoque en la protección de la privacidad. “Los usuarios son notificados en la app cuando su viaje está siendo grabado, y se les informa sobre las protecciones integradas en la función”, señaló.

La herramienta brinda respaldo adicional en caso de incidentes, malentendidos o experiencias negativas, permitiendo al equipo de soporte especializado de Uber —disponible 24/7— considerar los registros como parte de sus investigaciones, siempre en apego al Aviso de Privacidad, las Guías Comunitarias y los Términos de Uso de la plataforma.
Reyes subrayó que, aunque la mayoría de los viajes transcurren sin incidentes, la tecnología tiene un papel clave en promover interacciones respetuosas y brindar tranquilidad a los usuarios. “Nos enorgullece haber sido pioneros en la grabación de video desde la app y continuar desarrollando mejoras en su configuración”, concluyó.
Además de San Luis Potosí, otras ciudades con alto uso de esta función incluyen Querétaro, Colima, Puebla, Ciudad de México, Ensenada, Mexicali, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Cancún, Tlaxcala, Villahermosa, Morelia, Uruapan, Aguascalientes, Chetumal, San Juan del Río, Mérida, Tijuana y Ciudad Juárez.