Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí participó activamente en la 25ª edición de la Feria de las Calacas, una de las celebraciones más esperadas por las infancias y sus familias, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del programa Alas y Raíces. El evento se llevó a cabo los días 1 y 2 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), con más de 300 actividades artísticas, talleres y espectáculos dedicados a niñas, niños, bebés y sus familias.
Durante esta edición especial, más de 15 entidades federativas y diversas instituciones culturales nacionales e internacionales se dieron cita en el Pabellón de Cultura Comunitaria, donde San Luis Potosí destacó con su participación, compartiendo expresiones vivas de su identidad regional.
Los jardines y foros del Cenart se llenaron de color, música y tradición con actividades como narraciones orales, teatro, danza, bordado, encuadernación, modelado en barro y elaboración de calaveritas. También se presentaron agrupaciones como ¡Qué Payasos!, Yucatán A Go Go, Alejandro Preisser, Mariana Mallol, Patita de Perro, Rumba San Feroz y el Semillero Ensamble Folclórico Comunitario Zango-Zango.
Uno de los momentos más emotivos fue el recorrido por quince ofrendas y altares representativos de diversas regiones del país, entre ellos “Xantolo se vive”, una remembranza de la tradición potosina que conmovió a las y los asistentes por su fuerza simbólica y su riqueza cultural.
Con esta participación, San Luis Potosí reafirma su compromiso con la difusión de sus tradiciones y el fortalecimiento de la cultura comunitaria, posicionándose como referente nacional en el impulso de la creatividad y el patrimonio desde la infancia.