Últimos días para inscribirse al Diplomado en Conservación y Acceso al Patrimonio Audiovisual

Ciudad de México.- La Cineteca Nacional, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Estudios Churubusco, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la Filmoteca UNAM y Adabi México, invita a participar en el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual, cuya fecha de inicio está programada para el 7 de noviembre de 2025.

El programa académico se desarrollará durante 25 semanas, hasta el 5 de junio de 2026, con una duración total de 100 horas. Las sesiones se impartirán los viernes de 16:00 a 20:00 horas, en modalidad presencial y en línea, permitiendo la participación de personas interesadas desde distintas regiones del país.

El diplomado está dirigido a personal de archivos, estudiantes, docentes y público afín a la preservación audiovisual. A través de siete módulos, se abordarán temas como conservación preventiva, degradación de soportes, catalogación especializada, gestión de archivos fílmicos y sonoros, así como aspectos legales y técnicos del patrimonio audiovisual.

La plantilla docente está conformada por especialistas de reconocida trayectoria, entre ellos Agustina Suárez, Alfonso Espinosa, Circe Sánchez, Edgardo Barona, Edgar Torres, Fernando Osorio, Rolando Díaz y Tania López, quienes compartirán su experiencia en restauración digital, catalogación, derecho de autor, conservación fotográfica y gestión documental.

El costo del diplomado es de $7,500 pesos, con un 10% de descuento para personas con credencial INAPAM, estudiantes y docentes vinculados a archivos o conservación. Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el cupo. Para registrarse, es necesario enviar copia de identificación oficial en formato PDF a los correos de contacto. Una vez recibida la orden de pago, se deberá enviar el comprobante correspondiente. En caso de solicitar descuento, se deberá adjuntar también la credencial vigente.

Con esta iniciativa, las instituciones convocantes reafirman su compromiso con la formación especializada y la preservación de la memoria audiovisual como parte fundamental del patrimonio cultural de México.