Indonesia y México fortalecen vínculos académicos y culturales: Embajada visita la UASLP

San Luis Potosí, S.L.P.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió la visita de representantes de la Embajada de la República de Indonesia en México, quienes ofrecieron la conferencia “Indonesia y la Cooperación Indonesia-México” en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, ante estudiantes de diversas facultades.

El evento fue encabezado por Bimo Ariawan, encargado de Negocios ad interim del país asiático, quien destacó el interés de Indonesia por fortalecer sus relaciones con México, especialmente en los ámbitos académico, comercial, turístico y tecnológico. “Queremos abrir nuevas rutas de colaboración que beneficien a ambas naciones”, expresó.

Durante su intervención, Ariawan subrayó las oportunidades de intercambio en sectores como servicios digitales, agricultura, comercio y turismo, e invitó a las y los jóvenes universitarios a considerar a Indonesia como destino académico y profesional. Existen programas de estudio, estancias de investigación y proyectos de emprendimiento que pueden impulsar el perfil internacional de los estudiantes mexicanos.

El diplomático también compartió avances tecnológicos de su país, como las aplicaciones médicas de atención 24 horas, y habló sobre el traslado de la capital de Yakarta hacia Kalimantan Oriental, un proyecto ambientalmente sostenible que busca convertirse en modelo global.

Indonesia, con más de 17 mil islas y una rica diversidad cultural, religiosa y lingüística, fue descrita como una nación con similitudes profundas con México en cuanto a historia y tradiciones. Ariawan destacó que el aumento en la conectividad aérea y el flujo turístico entre ambos países facilita el intercambio académico y cultural.

Al finalizar, reiteró el compromiso de la Embajada para acompañar a quienes deseen explorar oportunidades en Indonesia, ya sea con fines educativos, de inversión, emprendimiento o turismo, y expresó su deseo de que la relación bilateral continúe creciendo con el apoyo de instituciones como la UASLP.