Proponen reforma a la Ley de Salud para impulsar protocolos ante muerte fetal y fortalecer el acompañamiento familiar

San Luis Potosí, S.L.P.- La diputada Sara Rocha Medina presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de establecer protocolos clínicos y de atención psicoemocional en centros médicos públicos y privados ante casos de muerte fetal, parto o postparto, fortaleciendo el acompañamiento integral a las familias en proceso de duelo.

La propuesta plantea modificar el artículo 14 de la Ley de Salud estatal para que los Servicios de Salud fomenten la atención médico-psicológica oportuna, digna e integral a mujeres, padres y familiares, considerando los cuidados hospitalarios necesarios para proteger la salud física, mental y emocional durante el duelo perinatal.

La iniciativa también propone incorporar el concepto de muerte fetal, entendida como la pérdida del producto de la concepción antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, sin importar el tiempo de gestación. Esta definición busca dar visibilidad legal y médica a un proceso que, aunque doloroso, suele ser invisibilizado en los marcos normativos.

Rocha Medina subrayó que el enfoque responde a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular al Objetivo 3, que promueve la salud y el bienestar, con énfasis en la reducción de la mortalidad infantil y el fortalecimiento de la salud mental materna y familiar.

La reforma busca dignificar el tratamiento institucional del duelo perinatal, garantizar el acceso a servicios especializados y contribuir a una cultura de salud más humana, empática y corresponsable.