San Luis Potosí, S.L.P.- La Comisión de Normatividad y Prácticas Parlamentarias del Congreso del Estado aprobó el reporte de propuestas derivadas de la convocatoria a la Presea al Mérito Plan de San Luis 2025, y envió la terna de aspirantes que cumplen con los requisitos a la Conferencia integrada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la presidenta de la Directiva, informó el diputado Luis Felipe Castro Barrón.
La terna está conformada por Concepción Calvillo Alonso (postmortem), reconocida activista social y galardonada con el Premio Nacional Carlos Montemayor en 2011; Rafael Gustavo Armendáriz Blázquez (postmortem), con trayectoria en asociaciones hoteleras, la Fenapo y la administración municipal; y Raúl Miranda Luna, respaldado por diversos sectores del municipio de Ciudad Valles. La Conferencia analizará los perfiles para determinar lo conducente y someterlo al Pleno en su momento.
En paralelo, el Congreso aprobó reformas a los artículos 36 y 84 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como a los artículos 22 y 143 del Reglamento interno, con el objetivo de modernizar y dar mayor claridad a los procedimientos parlamentarios.
Entre los cambios destacan:
- Apertura y clausura de periodos extraordinarios: Se elimina la obligatoriedad de sesiones solemnes. La apertura se realizará mediante declaratoria del Presidente de la Directiva, una vez verificado el quórum legal, y la clausura procederá al agotarse los asuntos enlistados.
- Comisiones de cortesía: Se flexibiliza su uso, permitiendo su designación en cualquier tipo de sesión para recibir o conducir a representantes de otros poderes, funcionarios o invitados especiales.
- Coordinadores parlamentarios: Se amplía su periodo al total de la legislatura (tres años), con posibilidad de sustitución por acuerdo mayoritario del grupo parlamentario, previa notificación a la Directiva.
El diputado Castro Barrón subrayó que estas reformas fortalecen la autonomía interna del Congreso, agilizan la atención de asuntos urgentes y otorgan mayor certeza jurídica a los procesos legislativos.