Ciudad de México.- En el marco del 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó el papel decisivo de la ingeniería civil en la transformación que vive el país.
En representación del titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, Fuentes Orrala subrayó que “vivimos tiempos de grandes retos y profundas transformaciones: el cambio climático nos exige nuevas formas de diseñar y construir; la innovación tecnológica nos ofrece herramientas que hace algunos años parecían impensables; y la sociedad nos demanda obras más seguras, sustentables, inclusivas y resilientes”.
Durante su intervención, el funcionario federal reconoció que la ingeniería civil ha sido pilar del progreso nacional, desde la construcción de autopistas, caminos, puentes y trenes que conectan comunidades, hasta el diseño de presas, puertos y aeropuertos que impulsan el desarrollo económico y el bienestar social.
“Debemos trabajar de la mano con ustedes para garantizar que nuestras obras sean de la más alta calidad y que respondan a las necesidades de México”, afirmó, reiterando el compromiso de la SICT para colaborar estrechamente con el gremio en beneficio de todos los mexicanos.
Como parte del evento, se entregó el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2025 al Dr. Humberto Marengo Mogollón, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional. La ceremonia contó con la presencia del presidente del CICM, Mauricio Jessurun Solomou, y representantes de instituciones académicas, organismos técnicos y autoridades del sector.
El Congreso reafirmó la relevancia de la ingeniería civil como disciplina estratégica para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro más justo, eficiente y sostenible.