San Luis Potosí, S.L.P.- Bajo el lema “AI-Motion: El poder de crear y emprender con sentido humano”, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue sede del 8º Congreso Universitario Coparmex San Luis Potosí 2025, encuentro que convocó a más de mil estudiantes, líderes y emprendedores de doce instituciones educativas para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial, la inteligencia emocional y el emprendimiento ético en el liderazgo contemporáneo.
Durante la ceremonia inaugural, la doctora Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares de la UASLP, ofreció un mensaje en representación del rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacando que “la tecnología solo tiene sentido cuando está al servicio de la humanidad”. Subrayó que los tres ejes del congreso —IA, inteligencia emocional y emprendimiento con propósito— son pilares para construir un futuro más ético, colaborativo y sostenible.
Participaron estudiantes de la UASLP, Universidad San Pablo, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Valle de México (UVM), Instituto Salesiano, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Universidad Cuauhtémoc, Fuerza Migrante y la Universidad Politécnica, entre otras.
El Lic. José Homero Garza Rodarte, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex San Luis Potosí, dirigió un mensaje a las juventudes participantes: “Los necesitamos muy activos y con un alto nivel de responsabilidad social. Disfruten y aprendan mucho”.
El presídium estuvo conformado por rectoras, rectores y directores de las universidades participantes, así como los expresidentes de Coparmex Gustavo Puente Estrada y Jaime Chalita Zarur, quienes coincidieron en la importancia de formar jóvenes con visión ética, creatividad y compromiso social.
El Congreso reafirma el papel de la educación superior como espacio de convergencia entre innovación tecnológica y valores humanos, y como motor de transformación para el desarrollo regional y nacional.