Primero desabasto de vacunas y medicamentos; ahora, duro golpe al presupuesto de salud

La diputada Frineé Azuara Yarzábal alertó sobre el impacto negativo que tendrá el nuevo recorte presupuestal al sector salud, al señalar que el fondo afectado está destinado al pago de trabajadores. Afirmó que, hasta ahora, se desconoce cómo enfrentarán esta disminución tanto IMSS-Bienestar como la Secretaría de Salud.

Señaló que a nivel nacional también se prevén ajustes que podrían repercutir en áreas sensibles como la salud materna, donde —recordó— la mortalidad ha aumentado en los últimos seis o siete años.

Azuara informó que presentó por tercera ocasión un exhorto relacionado con la reforma al artículo 123 constitucional para garantizar un salario digno a médicos, enfermeras, policías y maestros. Destacó que, pese a haber sido aprobada por congresos locales, la Cámara de Diputados y el Senado, la reforma sigue sin publicarse en el Diario Oficial de la Federación, responsabilidad que atribuyó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.

Respecto al abasto, advirtió que existe un recorte para la compra de medicamentos y que autoridades locales reportan desabasto de gas en al menos seis entidades, incluida la zona Huasteca de San Luis Potosí. Además, señaló que la federación centralizó recursos que antes operaban los estados, situación que —dijo— obliga ahora a los gobiernos estatales a responder ante estas carencias.