UASLP y UNAM estrechan su colaboración científica con estancia de investigación en el Instituto de Geología

San Luis Potosí, S.L.P.- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió al maestro Alessio Serravalli, estudiante de doctorado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien realiza una estancia de investigación en el Instituto de Geología bajo la dirección del doctor Damiano Sarocchi.

El proyecto, centrado en el estudio de flujos granulares y procesos volcánicos, se desarrolla en una de las canaletas experimentales más grandes de América Latina, infraestructura clave con la que cuenta la UASLP y que permite simular fenómenos como flujos de escombros o lodo con alta precisión científica.

Serravalli, originario de Piamonte, Italia, destacó la calidad de la infraestructura y la recepción positiva que ha tenido desde su llegada el pasado 26 de julio. Su interés por investigar en México surgió durante una estancia en Francia, donde conoció la relevancia de los geoparques y el estudio de volcanes en América Latina. Su proyecto doctoral tendrá una duración de cuatro años, con una parte sustancial del trabajo experimental desarrollándose en San Luis Potosí.

El doctor Sarocchi subrayó que esta colaboración se enmarca en una relación académica constante entre la UASLP y la UNAM, y que la llegada de Serravalli fue posible gracias a la vinculación con la doctora Lucía Capra. Añadió que el laboratorio especializado en magma y flujos naturales ha recibido a estudiantes de instituciones como la Universidad del Estudio de Bari, la Universidad de South Florida, Boise State University y la Universidad de Catania.

La canaleta experimental está equipada con sensores de velocidad, presión y sistemas de video de alta velocidad, lo que permite investigaciones avanzadas que integran a geólogos, físicos, ingenieros e informáticos. Este tipo de proyectos fortalece el posgrado en Ciencias de la Tierra y consolida a la UASLP como un referente internacional en experimentación a gran escala sobre procesos geológicos y dinámicas de la superficie terrestre.