San Luis Potosí, S.L.P.- Con el objetivo de proteger el derecho a una vivienda digna y asequible y de regular el desarrollo urbano en beneficio de la diversidad social y económica, la diputada María Dolores Robles Chairez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado y a la Ley Sobre el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado.
La propuesta busca incorporar al marco jurídico local los conceptos de “gentrificación” y “vivienda asequible”, con el fin de prevenir los efectos adversos del desplazamiento urbano y, en su caso, aprovechar los beneficios que este fenómeno pueda generar, especialmente en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
Las reformas se enfocan en:
- Fortalecer la regulación del uso del suelo
- Preservar el tejido social y cultural
- Establecer equilibrios entre desarrollo urbano y diversidad comunitaria
- Reconocer el concepto de “alojamiento temporal o turístico”, permitiendo que los condóminos decidan colectivamente si desean limitar este tipo de uso en sus propiedades
La diputada Robles Chairez señaló que el encarecimiento de la vivienda en San Luis Potosí supera la media nacional del 8.2%, alcanzando 9.2% en Soledad de Graciano Sánchez y 8.9% en la capital potosina, lo que evidencia una tendencia de presión inmobiliaria que requiere atención legislativa urgente.
Como referencia, mencionó el caso de la Ciudad de México, donde el fenómeno de gentrificación acelerada ha llevado al gobierno local a implementar reformas legales y políticas públicas coordinadas, incluyendo una ley específica contra la gentrificación.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis, y forma parte de los esfuerzos legislativos por garantizar que el desarrollo urbano en San Luis Potosí sea inclusivo, justo y sostenible.