San Luis Potosí, S.L.P., noviembre de 2025 — En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó el Decreto de reforma a la Ley de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico estatal e incorporar el reconocimiento formal de las Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza (OSTAN).
La iniciativa, promovida por la diputada María Aranzazu Puente Bustindui, armoniza la legislación local con la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2021, emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, que establece lineamientos mínimos de seguridad, operación, equipamiento, capacitación y protección ambiental para estas actividades.
Con esta reforma, se busca brindar certeza jurídica tanto a prestadores de servicios como a visitantes, y promover un desarrollo turístico sostenible, en consonancia con los principios de inclusión, sustentabilidad y diversidad cultural contenidos en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001) y el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.
El nuevo marco legal permitirá que San Luis Potosí se consolide como referente nacional en turismo de aventura y naturaleza, impulsando la competitividad del estado, garantizando experiencias seguras y de calidad, y protegiendo el patrimonio natural y cultural de las comunidades potosinas.
El Decreto adiciona la fracción XLIV al artículo 4º y reforma diversas disposiciones de los artículos 50 al 53, así como del artículo 67, entre otros.
Otros dictámenes aprobados
- Se reformó el artículo 133 de la Ley de Salud del Estado para incluir a mujeres y personas menstruantes en reclusión en los programas gratuitos de entrega de insumos de salud menstrual, conforme a la suficiencia presupuestal.
- Se modificó el Reglamento del Congreso para establecer con precisión el área responsable del seguimiento a la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR), incorporando indicadores de gestión y resultados.
- Se exhortó a los 59 municipios del estado a continuar fortaleciendo campañas contra la proliferación de moscas y mosquitos.
Asuntos Generales
- Se aprobó la incorporación de la diputada Gabriela Guadalupe Martínez Vázquez como Primera Prosecretaria de la Directiva del Congreso.
- El diputado Roberto García Castillo invitó al Festival Cultural del pueblo Xi’uiy en Santa Catarina.
- El diputado Luis Emilio Rosas Montiel se pronunció en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas Viales.
- La diputada Jacquelinn Jauregui hizo un llamado a la conducción responsable.
- El diputado Carlos Arreola reiteró la invitación al Foro de Parlamento Abierto sobre Inteligencia Artificial y su Regulación Ética, a realizarse el 1 de diciembre.
Se declaró la caducidad de la iniciativa turno 4894 de la LXIII Legislatura y se turnó la correspondencia recibida a las comisiones legislativas. La próxima sesión ordinaria fue citada para el lunes 24 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas, en el Salón Ponciano Arriaga Leija, Jardín Hidalgo 19.