FCA-UASLP impulsa acompañamiento emocional con su Primera Jornada de Salud Mental

San Luis Potosí, S.L.P.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró su Primera Jornada de Salud Mental, un espacio diseñado para brindar acompañamiento emocional a estudiantes y personal administrativo. Como parte del programa, se impartió la conferencia “El amor suma no resta”, a cargo de la maestra Verónica Ordaz Charqueño.

La ponente destacó que la salud mental es un tema que se ha trabajado desde la psicología, pero que hoy enfrenta nuevos retos en la población joven, reflejados en el desánimo, la falta de motivación y la ausencia en clases. Señaló que las relaciones de pareja y la detección de vínculos dañinos son uno de los motivos más frecuentes de consulta en el Departamento de Atención Psicológica de la facultad.

“La finalidad es que reconozcan que pueden estar en una relación tóxica y arrinconan el tema; lo importante es decirles que pueden pedir ayuda porque esta situación no es normal y afecta en diversos sentidos”, expresó Ordaz Charqueño. Agregó que cerca de 180 estudiantes por semestre solicitan apoyo psicológico, lo que subraya la necesidad de que el profesorado mantenga empatía y acompañamiento constante.

La académica reconoció a directivos anteriores por haber impulsado la creación de un espacio pionero de atención psicológica dentro de la FCA. Actualmente, el departamento cuenta con una titular responsable, cuatro practicantes de la Facultad de Psicología y la asesoría de un docente especializado. “Cuando hablamos de salud mental pensamos en ansiedad, depresión o estrés, pero también debemos incluir la autoestima”, puntualizó.

La Primera Jornada de Salud Mental fue resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Academia de Habilidades Blandas, la Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, el Programa de Tutorías y el Departamento de Atención Psicológica de la FCA, consolidando un modelo de atención integral que busca fortalecer el bienestar universitario.