San Luis Potosí, S.L.P.- En el marco del Día Mundial de la Filosofía, establecido por la Unesco el tercer jueves de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) conmemoró el décimo aniversario de la Licenciatura en Filosofía con mesas de reflexión y conferencias realizadas los días 20 y 21 de noviembre.
Bajo el lema “A 10 años: ¿Hacia dónde nos dirigimos?”, la jornada reafirmó la defensa de la filosofía como disciplina esencial en los programas educativos y como herramienta para enfrentar los retos contemporáneos.
En el mensaje inaugural, el doctor Óscar Reyes, secretario académico, recordó las reticencias que existieron al abrir la carrera y destacó que hoy los estudiantes y egresados son prueba del éxito alcanzado: “Diez años de existencia y de lucha hablan de una trayectoria consolidada y de una comunidad que ha demostrado su pertinencia”.
El coordinador de la Licenciatura, doctor Jorge González Hernández, subrayó que este aniversario refleja la esencia universitaria: pensar con claridad, cuestionar lo establecido y distinguir con rigor. “La filosofía no es evasión ni refugio; es lucidez y responsabilidad con la verdad académica y con uno mismo. Una década basta para hablar de madurez institucional”, afirmó, destacando la contribución de los egresados en la investigación, la docencia y la vida intelectual de la región.
Por su parte, Lluvia López, consejera técnica y organizadora de la jornada, celebró el desarrollo del programa y convocó a la comunidad a mantener el apoyo, reforzar la tradición y continuar con estos encuentros de manera anual, como un espacio de diálogo y fortalecimiento académico.
Con estas actividades, la FCSyH-UASLP reafirma su compromiso de impulsar la filosofía como disciplina crítica y formativa, consolidando una década de trabajo que ha fortalecido la presencia de las humanidades en la educación superior potosina.