– Además, fue secretario general del SNTE y director general del entonces Instituto Nacional de Bellas Artes.
Un día en la historía de San Luis Potosí.
Por Fernando Chavira López.
San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de marzo de 1996, fallece en la Ciudad de México MIGUEL ÁLVAREZ ACOSTA, funcionario público destacado; profesor; abogado; escritor (dramaturgo, narrador y poeta); y diplomático.
Había nacido en San Luis Potosí el 29 de noviembre de 1907. Nació en San Luis Potosí el 29 de septiembre de 1907; estudió en la Escuela Normal y la carrera de Leyes. Fue director general del INBA de 1954 a 1958.
Durante su gestión en el INBA fundó la revista Bellas Artes y la Escuela Superior de Artes Aplicadas en La Ciudadela. Impulsó la apertura de los teatros Granero y del Bosque, y de las escuelas de Danza y Teatro del INBA.
Fue secretario general del SNTE; presidente del Tribunal Superior de Justicia de su estado natal; gobernador interino de San Luis Potosí; director del Organismo para la Promoción Internacional de la Cultura de la SRE; director de Vanguardia; presidente del Instituto de Pedagogía y vicepresidente de la Academia Potosina de Ciencias y Artes.
Premio Ciudad de México 1948 por Xilitla. Premio Internacional Buenos Aires 1950. Premio de El Nacional 1951 por Muro blanco en roca negra.
Fue el autor del verso: “Yo no soy como cualquiera por la calle caminando. Yo me voy enamorando, de la calle a mi manera”.
–Secretaría de Cultural, Gobierno de México, INBAL.