Alertan por fraude a migrantes en redes sociales con falsas promesas de empleo y tránsito a EE.UU.

San Luis Potosí, S.L.P.- El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) emitió una alerta sobre estafas dirigidas a personas en contexto de migración, tanto nacionales como extranjeras, quienes podrían ser víctimas de engaños a través de redes sociales como Facebook, TikTok y WhatsApp.

Los mensajes fraudulentos prometen ingreso irregular a Estados Unidos junto con supuestas oportunidades laborales, utilizando rutas por mar, tierra o aire que no existen y que representan graves riesgos para la integridad de quienes las siguen. La frontera permanece cerrada a la migración irregular, por lo que cualquier ofrecimiento en ese sentido es falso y peligroso.

Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, informó que la alerta se basa en datos proporcionados por autoridades estadounidenses y busca prevenir que las personas sean defraudadas o abandonadas a su suerte. El esquema de fraude inicia con promesas de empleo y continúa con el cobro de grandes sumas de dinero por documentos inexistentes para cruzar la frontera.

Aunque no se han registrado denuncias en San Luis Potosí, la dependencia mantiene vigilancia constante y refuerza la difusión de información preventiva para proteger a migrantes potosinos y evitar que caigan en estos engaños.