febrero 05, 2025

Alumnos de la UASLP realizarán estudios en otras ciudades del país y el extranjero

. Al Programa de Movilidad Estudiantil beneficiará a 108 estudiantes de 17 planteles universitarios.

San Luis Potosí, S. L. P.- Este día se llevó a cabo la despedida de 108 estudiantes de 17 entidades académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quienes participarán en el Programa de Movilidad Estudiantil enero – junio 2025, para realilzar estudios en países como Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, así como en diversas partes de México, en 10 instituciones educativas.

La ceremonia correspondiente fue realizada en el Auditorio del Centro de Emprendimiento e Innovación, donde la directora de Internacionalización de la UASLP, maestra Idalia Acosta Castillo, comentó que a través de este programa, con una trayectoria de más de 20 años, los alumnos vivirán la experiencia de estudiar en otras ciudades, y compartir sus conocimientos, valores y principios, inculcados por sus familias y universidad de origen.

Explicó que la UASLP tiene diversas formas y estrategias para incluir elementos de internacionalización en la formación integral de los jóvenes, como es la participación en este programa. “Son muchos los desafíos que enfrentarán durante este proceso, además de los requisitos académicos exigentes que tuvieron que cubrir para ser seleccionados. Nuestro mensaje es que continúen conservándose como estudiantes regulares y continúe el apoyo moral y económico de sus familias”, dijo.

A su vez, el secretario Académico, maestro Jorge Alberto Pérez González, reiteró que el tema educativo es uno de los aspectos más importantes de este esquema, pero también es una oportunidad para descubrir nuevas culturas, ampliar perspectivas y reconocerse como agentes de cambio en el mundo, que necesita líderes comprometidos y conscientes de su entorno.

Por su parte, Regina Juárez Castañón, estudiante de noveno semestre de la carrera de Arquitectura de la Facultad del Hábitat de la UASLP, subrayó que su experiencia de movilidad en Silesian University of Technology – Politechnika Śląska, de Polonia, en el periodo agosto- diciembre 2023, fue única e inolvidable, pues no todas las universidades la ofrecen, por lo que invitó a sus compañeros aprovechar cada una de las oportunidades que se les presenten.

En su mensaje, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, agradeció el esfuerzo de los padres de familia por el indiscutible apoyo a los universitarios. Dio a conocer que la experiencia de movilidad les hará encontrar una forma de aprender, estudiar, de comunicarse diferente, de encontrarse en otros lugares y valorar lo que se tiene en su país y en su hogar.

Aseguró que esta oportunidad les dará independencia, obligaciones, pero también nostalgia. “Sin duda, será una experiencia extraordinaria para bien de todos ustedes y de la comunidad universitaria, cuando regresen transmitirán parte de sus conocimientos y lo mismo harán a dónde vayan”, añadió.