San Luis Potosí, S. L. P.- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado acordaron continuar el análisis para homologar el marco normativo estatal al artículo 74 Bis de la Ley General de Salud, en materia de internamiento involuntario de personas con enfermedad mental o farmacodependientes.
La diputada Frinné Azuara Yarzábal informó que se realizaron reuniones con familiares de personas en tratamiento y se recibieron observaciones de la Secretaría de Salud, que propuso incorporar conceptos como consentimiento informado, estabilización clínica y atención especializada para niñas, niños y adolescentes. Ahora, el siguiente paso será escuchar directamente a los prestadores de servicio, con posibilidad de realizar visitas a centros de rehabilitación y casas de salud mental.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte destacó que en la capital y su zona metropolitana operan al menos 150 centros de rehabilitación con cerca de 10 mil pacientes, por lo que resulta prioritario conocer las condiciones operativas y perspectivas del sector. Esta propuesta fue respaldada por el diputado Carlos Arreola Mallol.
El objetivo del proceso legislativo es garantizar que toda persona internada sin consentimiento cuente con respaldo legal, ya sea del familiar, representante o profesional de la salud, además de ser informada sobre los riesgos y beneficios del tratamiento. Las reformas también contemplan sanciones en caso de incumplimiento de dicho consentimiento.
Participaron en la sesión de trabajo las diputadas y diputados Frinné Azuara Yarzábal, Mireya Vancini Villanueva, Nancy Jeanine García Martínez, Luis Felipe Castro Barrón, Marco Antonio Gama Basarte, Carlos Arreola Mallol y Aranzazu Puente Bustindui.