La Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para tipificar como delito la violencia vicaria, estableciendo penas de dos a ocho años de prisión y sanciones económicas de 140 a 200 UMAs para quienes incurran en esta conducta.
La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la comisión, explicó que se adicionará un nuevo capítulo al Título Sexto del Código Penal, bajo la denominación “Violencia Vicaria”, así como el artículo 207 Ter. Este tipo de violencia se refiere al daño causado, directa o indirectamente, a una persona con la que se tuvo una relación afectiva, usando a los hijos como medio, generándoles también daño físico o emocional.
Además de las sanciones penales y económicas, la reforma contempla la pérdida de patria potestad, derechos hereditarios o pensión alimenticia, así como la obligación de asistir a programas de reeducación y atención psicológica. El dictamen se turnará al Pleno del Congreso para su discusión y votación.