San Luis Potosí, S. L. P.– Con el propósito de garantizar el derecho a la identidad y a la nacionalidad mexicana de hijas e hijos de madres y padres connacionales nacidos en el extranjero, la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobó un dictamen que reforma disposiciones de la Ley del Registro Civil de San Luis Potosí.
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión, explicó que esta iniciativa fue impulsada por legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios del PVEM y PT, con respaldo de la senadora Ruth González Silva, en su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado.
La modificación propuesta busca atender casos como el de niñas y niños nacidos fuera del país cuyos padres fueron deportados o regresaron voluntariamente, y que enfrentan obstáculos para apostillar o legalizar sus actas de nacimiento extranjeras.
La reforma establece que bastará con presentar el acta de nacimiento extranjera del menor y la del padre o madre mexicanos para inscribirlos en el Registro Civil, sin necesidad de apostilla o legalización consular, conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación, como parte de un acto de justicia social en favor de las familias migrantes en retorno.