Aprueban reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para fortalecer la distribución de participaciones municipales

San Luis Potosí, S.L.P.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, fueron aprobadas modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de reglamentar con mayor precisión la integración de los coeficientes de distribución de las participaciones, evitando interpretaciones erróneas y observaciones por parte de los entes fiscalizadores.

El dictamen incluye la reforma a la fórmula del componente compensatorio de los coeficientes establecidos en el artículo 22, así como la derogación del antepenúltimo párrafo del artículo 23. Además, se modificaron los artículos 1°, 4° y 5° del Decreto Legislativo No. 0149, publicado en edición extraordinaria del 31 de enero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado Plan de San Luis, que establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones e incentivos a los municipios durante el ejercicio fiscal 2025.

Con la reforma al artículo 4° del decreto, se actualizan las cifras validadas de derechos de agua e impuesto predial, utilizando como referencia el año fiscal 2024/2023 en lugar del 2023/2022. Esto permite establecer con claridad el segundo año inmediato anterior como base para el nuevo cálculo.

Asimismo, se modifica la primera tabla del artículo 5°, incorporando las nuevas cifras de eficiencia recaudatoria emitidas por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que serán aplicadas conforme al artículo 22 de la Ley de Coordinación Fiscal para el pago a los municipios.

Durante la sesión, se turnó correspondencia proveniente de diversos entes, incluyendo el propio Poder Legislativo, ayuntamientos, organismos paramunicipales, poderes federales y estatales, así como iniciativas presentadas por integrantes de la LXIV Legislatura.

En Asuntos Generales, el diputado Marco Gama Basarte participó en relación con la iniciativa para establecer un sistema de cuidados. También se pronunciaron las diputadas y diputados Frinné Azuara Yarzábal, Roberto García Castillo, Carlos Arreola Sánchez y Emilio Rosas Montiel, quienes expresaron sus condolencias por el fallecimiento del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, a quien se rindió un minuto de silencio.

La próxima sesión ordinaria fue convocada para el martes 11 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas, en el Salón “Ponciano Arriaga Leija” ubicado en Jardín Hidalgo 19.