abril 04, 2025

Aprueban reformas de ley para la promoción y fomento del enoturismo en SLP

San Luis Potosí, S. L. P. – En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de promover y fomentar el enoturismo en la entidad.

Con estas reformas, se reconoce al enoturismo como una modalidad turística cuyo propósito es visitar y conocer zonas de cultivos y producción vinícola, así como participar en catas, eventos y festivales relacionados con la cultura de la vid.

La Secretaría de Turismo del Estado y las entidades de la Administración Pública Estatal promoverán, en coordinación con los municipios y el sector privado, el fomento del enoturismo.

El dictamen destaca la importancia de fortalecer este sector en crecimiento, que representa una significativa derrama económica. El turismo del vino ayuda a conservar el patrimonio cultural y social de una zona, permitiendo a los visitantes experimentar y aprender sobre su importancia.

Además, se aprobó un Punto de Acuerdo por el que el Congreso del Estado de San Luis Potosí exhorta a los 59 ayuntamientos a actuar en el ámbito de su competencia para asegurar que los prestadores de servicios turísticos cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001 y sus actualizaciones, garantizando así la seguridad de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Las empresas deben contar con permisos actualizados, como licencias de funcionamiento y venta de bebidas alcohólicas, supervisados por las Direcciones de Comercio y Protección Civil de los municipios.

Otros dictámenes

Se aprobó por unanimidad el Decreto que reforma la fracción IX del artículo 74 de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, para que el estado y los municipios realicen revisiones periódicas y mantenimiento del equipo de monitoreo de calidad del aire. La legislación asegura la precisión de los datos sobre contaminantes atmosféricos, protegiendo la salud pública y el medio ambiente.

También se aprobaron diversas reformas a la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, regulando hoteles y pensiones de mascotas y protegiendo a animales en peligro de extinción.

Punto de Acuerdo

Por unanimidad, se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Ecología y Medio Ambiente municipales, para que realicen campañas de difusión del Catálogo de Vida Silvestre Animal de San Luis Potosí y medidas de protección de animales en peligro de extinción. También se exhorta a SEMARNAT a fortalecer políticas públicas enfocadas en la educación y conservación de la biodiversidad.

En Asuntos Generales, el diputado José Roberto García Castillo manifestó su apoyo a los maestros en la discusión de las reformas propuestas a la Ley del ISSSTE.

Finalmente, se turnó a comisiones legislativas la correspondencia enviada por el Poder Legislativo, entes autónomos, ayuntamientos, organismos paramunicipales y particulares, así como las iniciativas y Puntos de Acuerdo presentados por integrantes de la LXIV Legislatura y ciudadanos.

Se convocó a Sesión Extraordinaria el próximo jueves 13 de marzo a las 11:00 horas y a Sesión Ordinaria el martes 18 de marzo a las 10:00 horas, ambas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija” del Jardín Hidalgo 19.