Aprueban reformas para facilitar presentación de quejas ante la CEDH

La iniciativa fortalece el principio pro homine y amplía mecanismos de acceso para grupos prioritarios

San Luis Potosí, SLP. La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con el propósito de garantizar mayor accesibilidad en la presentación de quejas, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad.

La propuesta, presentada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, contempla que menores de edad, personas adultas mayores, o quienes no sepan o no puedan leer o escribir, puedan presentar sus quejas de manera oral, aplicando criterios de suplencia y acción afirmativa.

Asimismo, se establece que la CEDH deberá proporcionar intérpretes de lenguas indígenas o lengua de señas mexicanas a personas que no hablen español o lo hablen de forma limitada, cuando así se requiera, asegurando que puedan ejercer su derecho a denunciar violaciones a sus derechos humanos.

La reforma refuerza el principio pro homine, que privilegia el mayor beneficio para la persona en contextos de litigio o competencia, y ordena aplicar la suplencia en la deficiencia de la queja en todos los casos en que la víctima se encuentre en desventaja para ejercer sus derechos.

El dictamen será turnado al Pleno para su discusión y votación, con lo que se busca consolidar un marco legal más incluyente, claro y efectivo en la protección de los derechos humanos.