Aprueban tipificación de contenido íntimo manipulado con IA como delito penal en San Luis Potosí

San Luis Potosí, S. L. P.– El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal del Estado de San Luis Potosí para tipificar como delito la manipulación y difusión de contenido íntimo sexual mediante inteligencia artificial sin consentimiento, iniciativa impulsada por la diputada María Dolores Robles Chairez.

La reforma establece penas de 3 a 6 años de prisión y multas de 300 a 600 UMAs a quien utilice IA para crear imágenes, audios o videos con apariencia real de carácter íntimo, así como a quien almacene, transmita o difunda dicho contenido por cualquier medio.

Además, se incorporan sanciones similares al delito contra la identidad, cuando la IA se use para manipular datos personales con fines de suplantación o daño moral.

🛠 Otros dictámenes aprobados en la sesión incluyeron:

  • Violencia vicaria: Se adecua el Código Familiar para que la sustracción de hijos e hijas, la manipulación legal o emocional, y otras formas de violencia indirecta contra la madre deriven en pérdida de patria potestad.
  • Personas adultas mayores: Se reforma la Ley estatal para garantizar su autonomía en la toma de decisiones y el ejercicio pleno de sus derechos, con respaldo familiar.
  • Perspectiva de género y discapacidad: Se adecuó la legislación para asegurar una inclusión efectiva y no discriminación en educación, empleo y salud.
  • Protección civil y aforos: Se incorpora el concepto de “aforo” en inmuebles con alta afluencia, obligando a medidas preventivas claras y visibles.
  • Transparencia legislativa: Se obliga a mantener video activo en sesiones virtuales de comisiones y comités del Congreso.
  • Gestión hídrica: Los municipios deberán implementar sectorización en redes de agua potable para mejorar eficiencia y control operativo.
  • Registro de nacionalidad: Se facilita el reconocimiento de nacionalidad para hijas e hijos de madres y padres mexicanos retornados del extranjero.
  • Entrega-recepción de recursos públicos: Se amplía el alcance de la Ley para incluir a titulares del Poder Judicial y otros entes autónomos.
  • Reconocimiento a la docencia: Se inscribe en el Muro de Honor del Congreso el epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos” como homenaje a su labor trascendente.