San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — El talento artesanal de San Luis Potosí fue reconocido a nivel nacional con cuatro galardones en la quincuagésima edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025, el certamen más importante del país en esta disciplina, organizado por la Secretaría de Cultura federal y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
Durante la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario del concurso, celebrada en el Museo Nacional de Antropología, se distinguió a 124 artistas de todo México en categorías como tejido, orfebrería, juguetería, talla de madera y alfarería. Entre ellos, cuatro creadores potosinos destacaron por la calidad, originalidad y maestría de sus piezas.
José Antonio Rodríguez Salazar, originario de Santa María del Río, obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría de Talla de Madera. Por su parte, Benita Castillo Castillo, del municipio de Tamasopo, fue reconocida con el tercer lugar en Alfarería. Además, Carlos Alberto Sánchez Vega, de la capital potosina, y Eustacio Plácido Otilia, de Matlapa, recibieron Menciones Honoríficas por sus obras.
Las piezas premiadas formarán parte de una exposición colectiva que se inaugurará el próximo 5 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México, donde el público podrá apreciar la riqueza cultural y la diversidad de técnicas que caracterizan al arte popular mexicano.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, celebró los logros obtenidos por las y los artesanos potosinos y refrendó el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de programas de capacitación, financiamiento y apertura de espacios para la promoción y comercialización de sus productos.
“Estos reconocimientos no solo enaltecen el nombre de San Luis Potosí, sino que reafirman el compromiso institucional con nuestras comunidades artesanas, guardianas de saberes ancestrales que hoy siguen transformando identidad en arte”, expresó el funcionario.
Con estos logros, San Luis Potosí consolida su presencia en el mapa nacional del arte popular, reconociendo a sus creadoras y creadores como portadores de un legado vivo que enriquece el patrimonio cultural del país.