San Luis Potosí, S.L.P.– En reunión de trabajo entre representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, se dio inicio a la revisión técnica de la iniciativa de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, propuesta por magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.
La presidenta de la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, diputada María Leticia Vázquez Hernández, destacó la coordinación interinstitucional para enriquecer el dictamen que será sometido a votación antes de concluir agosto. “Queremos que esta reforma esté lo mejor estructurada posible; todos los diputados y diputadas tenemos la disposición de aportar”, señaló.
Entre los principales cambios planteados se encuentra la integración del Supremo Tribunal de Justicia mediante elección pública, reduciendo el número de magistrados de 16 a 15. Quien obtenga la mayor votación fungirá como presidente e integrará sala.
También se propone la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, con estructura propia, y el impulso de una justicia digital para llevar a cabo procedimientos en línea, especialmente en zonas alejadas como Tamazunchale. Esto permitiría audiencias por videoconferencia y transitar hacia modelos de oralidad en materias civil y familiar, en sintonía con el futuro Código Nacional.
El magistrado presidente Arturo Morales Silva reiteró la disposición del Poder Judicial para participar activamente en la integración de la nueva legislación, que busca modernizar y eficientar la impartición de justicia en el estado