San Luis Potosí, S.L.P.– La Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado aprobó el dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Protección y Conservación de Árboles Urbanos, con el objetivo de impulsar la incorporación de sistemas urbanos de drenaje sostenible en proyectos de conservación del arbolado.
La iniciativa, presentada por la diputada Nancy Jeanine García Martínez y respaldada por la presidenta de la comisión, Martha Patricia Aradillas Aradillas, propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza como jardines de lluvia, parques inundables y mecanismos de biorretención que permitan captar, infiltrar y tratar escurrimientos pluviales en zonas urbanas.
Entre los conceptos incluidos se encuentran:
- Biorretención: técnica natural que gestiona el escurrimiento mediante procesos físicos, químicos y biológicos.
- Jardines de lluvia: depresiones vegetadas con sustrato permeable que infiltran y depuran aguas pluviales.
- Parques inundables: espacios públicos diseñados para retener aguas y ofrecer áreas recreativas.
- Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS): conjunto de técnicas que reproducen procesos hidrológicos naturales para complementar el drenaje convencional.
- Tren de SUDS: combinación de sistemas para una gestión integrada del agua.
La reforma también contempla que, en casos de derribo por emergencia, se reemplace la vegetación dentro de esquemas sostenibles, fortaleciendo la resiliencia urbana y mitigando impactos ambientales.
El dictamen fue turnado al Pleno para su discusión y eventual votación.