- La iniciativa busca garantizar transparencia y eficiencia en el servicio
San Luis Potosí, S. L. P.- El diputado Marco Antonio Gama Basarte presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas con el objetivo de regular los Comités de Agua Rurales, estableciendo su competencia exclusiva sobre el servicio doméstico y fortaleciendo la transparencia en su administración.
📌 Puntos clave de la propuesta:
✔️ Los comités rurales solo podrán prestar servicios de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en modalidad de uso doméstico.
✔️ Se garantizará que los ingresos obtenidos sean destinados a la operación, mejoramiento y ampliación de infraestructura hidráulica.
✔️ Los Ayuntamientos deberán publicar informes administrativos y financieros de los comités.
El legislador resaltó que, debido a la dispersión poblacional en zonas rurales, los organismos operadores descentralizados enfrentan dificultades para garantizar el servicio en estos territorios. Por ello, los Comités de Agua Rurales, establecidos por acuerdo de Cabildo, representan una alternativa viable para garantizar el acceso al agua en comunidades alejadas.
📖 Modificaciones propuestas:
🔹 Artículo 12 de la Constitución Estatal: Incluir la obligación de implementar sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales.
🔹 Ley Ambiental del Estado: Asignar a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) la coordinación de estos programas junto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Ayuntamientos.
La iniciativa ha sido turnada a comisiones para su análisis y dictamen, con el propósito de consolidar un modelo más eficiente y transparente en la gestión del agua en zonas rurales.